Un saludo y que la fuerza os acompañe!
Sepias antes del temporal
Hace 4 semanas
El campo lucia esplendido..
A veces era un poco peligroso, pero "La machine" se comportaba...
A cada kilometro mas que haciamos, subiamos mas y mas, y la niebla se hacia mas densa. Pasamos de los 5 grados en Dublin hasta los -2 en la montanha. De hecho, en el camino nos encontramos con varios coches parados: los dos primeros estaban en una curva en una colina, hablando. Uno de llos irlandes, el otro era un coche espanhol con matricula de Tarragona (T - XXXX - Y). Me pongo a hablar con el y si no me equivoco, creo que era un aleman que hablaba castellano. Le comento que por que no sigue y me dice que esta complicado, y ademas que lleva el coche cargadisimo. Asi que decide dejarme pasar. Intengo arrancar el coche y primeros sustos. El coche patina... al final lo dejo caer un poco y las ruedas enganchan en el asfalto. Sin problema...
Seguimos nuestro camino hacia Glendalough... Cada vez habia mas y mas niebla y la carretera se complicaba mas y mas. Cuando llegamos a casi lo mas alto de la montanha, marcaba -2 grados. Alli encontramos a otro coche, esta vez en la cuneta y atascado. Pense que habria alguien en el y pare el coche para comprobar.
Pudimos llegar al pueblo sin nieve y vivos, no sin antes pegarnos el gran susto cuando el coche no queria subir una cuesta porque patinaban los neumaticos (he de reconocer que estaba un poco acojonado de quedarme atascado por alli, porque aquello estaba oscuro y habia algun que otro penhasco).
Como curiosidad, fijaos que la B esta invertida. Se dice que fue una forma de protesta de Jan.





Tras asearme un rato, una amiga de Cork me llama para salir a tomar algo por ahí con su otra amiga (estaban las dos en Varsovia). Así que allá fuimos: cervezas, bailoteo... decir que acabamos a las 6 de la mañana en un casino (?) sin apostar nada bebiendo un cocktail gratuíto (??). Su amiga tenía una sonrisa impresionante...
Cuenta con diferentes líneas de tranvía y metro. No me extraña, porque es gigantesca (las distancias engañan si las véis en Google Maps... preparáos si váis...)
Me hace mucha gracia leer el polaco, porque en Irlanda es bastante usual ver carteles en el mismo idioma debido a la gran comunidad polaca que reside aquí (en UK se ve que es la más grande).
El nombre de Varsovia (Warszava en polaco) procede de Wars, un pescador del río Wisła (pronúnciese Visua, es el Vístula) que se enamoró de la sirena del río Zawa. Por ello saqué esta foto del centro comercial.
Es necesario entender que esta ciudad fue totalmente destruída en la WWII y que estuvo bajo dominio comunista hasta casi finales del siglo XX. El Palacio de la Cultura que vemos aquí es un regalo comunista de los rusos (por lo que me comentan, actualmente no es que su población esté muy orgullosa de este edificio)
Estuve quitándole un par de panorámicas, por aquello de practicar un poco con el Photoshop y este es el resultado:
Otra más (ésta no me quedó tan bien...)
Al final, tras un paseo de un par de horas, me dirigí a Warszawa Centralna para coger el tren a Cracovia (Kraków a partir de ahora). Oh my god! El tren que va a Barcelona con el ganado (que tarda 18 horas en llegar) es un AVE comparado con los que allí ví... Imagináos mi cara cuándo... esto lo contaré en la siguiente entrada! 



También me han mandado un par de vídeos, aquí os los pongo:
El primero concierto al que fuimos fue el viernes a la noche, el primer concierto de Anxo Lorenzo, grandísimo gaiteiro al que tuve la suerte de escuchar.... y conocer personalmente. Estábamos Susana y yo en la puerta esperando a entrar y comprar las entradas, cuando un chico se nos acercó al oírnos hablar en castellano. Yo ya sabía quién era, por lo que empezamos a charlar y comentar el concierto. Al final, por fin tocó. He aquí unas fotos, porque no tengo vídeo ninguno de esa noche.


Aquí en el Corner House, tocaron un rato. Como se nota una gaita gallega en un pub!
El domingo, último día del festival, hubo Ceili Mor, digamos que una verbena, pero a la irlandesa. Todo el mundo baila baile tradicional, incluso Susana, que ya es una experta en el tema...
Atención a este "Di Stefano" de la vida... menudos meneos que se pegaba...
Y vaya agarrados! A esta señora casi la "descuajaringa"....
"No puido, no puido... a piti can... jarl, pecadorrrr"
Y otra más! Será mujeriego el tío....
Otra parejita feliz bailando...
En medio del festival, me encontré con este pintoresco animalillo. Me recordó mucho a "Ludo" (y no se por qué... será por lo suave que era)
Y luego hubo una exhibición de baile tradicional irlandés, primero los pequeñajos (qué bien bailaban...)
Y luego las no tan "pequeñajas"...


El chico este se ve que era campeón mundial de baile, fijaos como levanta las patas...
"Ludo" volvió a aparecer en escena, y su jinete me echó la lengua (pero si soy la mar de simpático!)
Allí volví a verme con Anxo, y comentando la jugada, me dice que si puede tocar mi gaita. Asombrado, y orgulloso de ella (ay, a miña gaitiña!), pues le digo que sí, que por supuesto. El problema era que los roncones de la gaita no estaban en la misma clave que los punteros que se trajo, y como la mía está todo en "orden", pues encantado de la vida... Queréis pruebas? Aquí las tenéis... Una foto (un tanto borrosa)
Algo más? Queréis ver como suena? Aquí la tenéis...